Puerto de la Cruz se prepara para recibir la experiencia festivalera de Phe 2022

Amplio programa de actividades multiplican los atractivos del
festival de música y tendencias durante toda la semana, como anticipo a
las jornadas de conciertos los días 19 y 20 de agosto  

Un amplio programa de actividades multiplican los atractivos del
festival de música y tendencias durante toda la semana, como anticipo a
las jornadas de conciertos los días 19 y 20 de agosto  

 #aPlenoPulmón 

_14 de agosto de 2022__ _

Los mejores sonidos de la música independiente actual volverán a ser
protagonistas en Puerto de la Cruz de la mano de Phe Festival, que
reunirá a 20 artistas y bandas nacionales e internacionales en las dos
jornadas de conciertos que celebra junto al mar el 19 y 20 de agosto, en
el recinto instalado de la explanada del muelle. La séptima edición de
esta cita veraniega ofrece desde este lunes 15 de agosto un amplio
programa de actividades que aúnan tendencias, arte contemporáneo,
yoga, deportes urbanos, innovación, creatividad, turismo activo o
enocultura para completar y ampliar la experiencia festivalera para
todos los asistentes.  

 Los Planetas, Xoel López, Instituto Mexicano del Sonido, Queralt
Lahoz, Dani, The Parrrots, Kokoshca, Las Dianas, The Weeird y Mollo &
The Freestyle Poodoo Experts marcarán el ritmo en la primera jornada de
directos el viernes 19 en los dos escenarios con los que contará este
año el festival. El sábado 20, los sonidos más excitantes llegarán
de la mano de Digitalism, Viva Suecia, Maika Makovski, Alizzz, Mula,
Adiós Amores, Chaqueta de Chándal, El Faro, Lucía Tacchetti y
Baldosa.  

 Las entradas y abonos se encuentran a la venta online en la plataforma
Tickety.es y en la propia web www.phefestival.es [5]. Desde este sábado
13 de agosto, se pueden adquirir también en la taquilla instalad junto
al recinto de conciertos, en la explanada del muelle de Puerto de la
Cruz, en horario de 11:00 a 19:00 horas, excepto el viernes 19 y sábado
20, que será ininterrumpido desde las 11:00 horas.  

 Como en ediciones anteriores, Phe Festival contará con sus icónicos
Phe Market y Phe Food, una zona de tendencias, selección de marcas,
restauración diversa para satisfacer todo tipo de gustos y necesidades
y distintos puntos de descanso pensadas especialmente para el público
familiar. La pulsera cashless será de nuevo el sistema elegido por el
festival tanto para el acceso y control de aforo como para hacer más
cómodos los pagos por parte de las personas asistentes.  

 Música en directo, complicidad, bienestar y tendencias que ya son
realidades, en un entorno privilegiado junto al mar. Phe Festival
trabaja para ofrecer un plan perfecto de vacaciones en Tenerife que no
sería posible sin el esfuerzo colectivo que contribuye a revitalizar la
imagen de Puerto de la Cruz, un municipio de referencia en el desarrollo
y promoción del tejido cultural y creativo en las Islas Canarias.  

 Una semana de experiencias en la ciudad  

 Para completar la experiencia festivalera en Puerto de la Cruz, Phe
2022 recupera y amplía las propuestas de ocio, creatividad y
entretenimiento que viene desarrollando como valor añadido a los
conciertos desde su primera edición.  

 Phe Summer Camp llevará una veintena de actividades a diez espacios
del municipio entre el 15 y el 18 de agosto para que los asistentes al
festival, además de disfrutar de la mejor música en directo, puedan
conocer y sintonizar con una ciudad rica en identidades. Este catálogo
de propuestas relacionadas con el deporte urbano, el turismo activo, la
naturaleza y un estilo de vida saludable que contribuirán a revitalizar
la oferta cultural, la imagen exterior y el desarrollo social y
económico de Puerto de la Cruz.  

 Phe Creative animará las tardes del 15 al 18 de agosto convirtiendo el
festival en un punto de encuentro con el trabajo que se desarrolla en el
ámbito de la enocultura en el norte de Tenerife.  Será a través de
una serie de charlas a partir de las 19:30 horas en la Licorería
Internacional Puerto de la Cruz, a cargo de Bodegas Arautava, Bodegas
Viñátigo, Bodega La Haya y DO Valle de la Orotava.  

 Bajo la premisa innovación y cultura, el jardín del antiguo convento
de Santo Domingo de Puerto de la Cruz acoge la tarde del jueves 18 de
agosto un diálogo abierto sobre innovación social y creatividad
enfocado al mundo de la industria musical, con entrada gratuita.
Moderado por el periodista Job Ledesma, se trata de una conversación
distendida que contará con la participación de impulsores de
proyectos, promotores o gestores, como es el caso de Joan Vich Montaner,
autor del libro _ Aquí vivía yo. Una crónica emocional de mis 25
años en el FIB_ (Libros del K.O., 2022), Marian Lozano, de la Agencia
Casa Maracas y el alcalde y concejal de Cultura de Puerto de la Cruz,
Marco González, para compartir una jornada de debate y análisis.  

 Phe Gallery, un espacio para la exhibición de la creación actual; Phe
Urban Sports, un catálogo de competiciones y muestras de deportes
urbanos para vivir y conocer la ciudad y su ciudadanía; o Phe Yoga, la
unión de la mente y cuerpo a través de la práctica al aire libre son
otras de las propuestas complementarias que llenarán esta semana los
rincones de la ciudad turística para ofrecer un plan perfecto de
vacaciones en Canarias.  

 La página web www.phefestival.es [5] y las redes sociales ofrecen la
información actualizada con los detalles de las actividades, así como
los accesos para hacer las inscripciones de las diferentes actividades.

 Este año Phe Festival ha incorporado la aplicación Woov para mejorar
la experiencia de los asistentes al evento al poder conectarse con sus
amigos, tanto en el recinto como en la ciudad localizándolos en un
mapa, y bien planificar su agenda de conciertos informándose de las
novedades de última hora en tiempo real.  

 Phe Festival está organizado con el apoyo del Área de Cultura del
Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Cuenta además con el patrocinio del
Gobierno de Canarias a través de Turismo de Canarias, el Instituto
Canario de Desarrollo Cultural, la Dirección General de Juventud y la
Fundación Canaria de Juventud Ideo; así como del Cabildo de Tenerife
desde sus consejerías de Turismo y Cultura; Canarias Viva y la
Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA). También colaboran
marcas y empresas privadas como Heineken, Fuente Alta, Jagermaster,
Arehucas, Red Bull, Coca Cola, Aqualia, Mapfre, Vans, Levi’s, Leroy
Merlin, Archiauto Ford, Hemispheria, Labrador, The Collective Way,
Atypicap, Sociedad Agraria La Fast, Isola, Ecoembes, Martínez Cano
Canarias, Fundación para la Naturaleza y el Medio Ambiente Catarina,
Ecovidrio, TITSA, Radio 3, Lagenda, Cine Yelmo y Gente Radio.