MusaIndia – Festival Cultural de la India en el MNH

Festival Cultural de La India «MusaIndia»

Van cinco años de celebración del Musa en el Museo de la Naturaleza y el Hombre.  La edición de este año se celebrará en los espacios abiertos del magnífico museo, y tendrá como temática la India. 

El patio de Las Palmeras del Museo sufrirá una transformación, para que puedas tener la experiencia de estar en el interior de un palacio indio.  Sus telas, luces y otros elementos te trasportaran para hacerte sentir inmerso en este maravilloso país, lleno de colores y matices.  La artífice de esta mágica transformación será la artista Pura Márquez, que sin duda nos guiará con su arte para vivir más intensamente las actividades que se van a desarrollar. Puedes imaginarlo, el color, las esencias , los olores a incienso, junto a la gastronomía, la música … todo India. 

Pero esta propuesta no es sólo una oportunidad para los sentidos, lo es también para las consciencias, pues se realiza desde una perspectiva de política activa del museo MNH en pro de la inclusión e integración de diferentes colectivos y grupos sociales que conforman la diversa sociedad de Tenerife.  Y se hará posible con una programación que pretende dar mayor visibilidad y difusión a las manifestaciones culturales y sociales de una de las comunidades que llevan más tiempo conviviendo con Canarias, pues llegaban a las islas a finales del siglo XIX, , y sin duda, representan a una de las comunidades asiática con más antigüedad y numerosas de España. Por eso, tendremos la gran suerte de disfrutar en el Museo de La Naturaleza y el Hombre de su cine, danza, teatro, literatura, música, economía y mucho más.

Tiene mucho sentido que sea en el Museo de la Naturaleza y el Hombre el lugar en el que se realiza el Festival MusaIndia, pues .. ” precisamente en él ha estado asentada una buena parte de esta comunidad en la isla de Tenerife”.

Pero, ¿Cómo se ha realizado la programación de actividades?

Miembros y colectivos de la comunidad en la isla, así como la Casa de la India, y la Embajada de la India en Madrid han prestado su ayuda y colaboración para que esto sea posible.  Igualmente, como en otras ediciones de Musa, la Filmoteca Canaria del Gobierno de Canarias, así como Radio Club Tenerife, Cadena Ser.

Estamos deseando disfrutar esta oportunidad y acercarnos una vez más a una cultura que nos apasiona, y a un país y sus gentes, que tanto nos aportan.

Celebramos esta iniciativa, felicitando a sus organizadores, colaboradores y en especial a la Comunidad de India en Canarias, a la que queremos hacer llegar nuestro más sincero agradecimiento y admiración por su cultura y tradiciones.

Te animamos a participar de las actividades programadas. Te las enumeramos a continuación siguiendo la página del Museo de La Naturaleza y el Hombre. 

Maravillosa India! 

PROGRAMACIÓN 

Ciclo de Cine Indio

Ciclo de música y artes escénicas de la India

  • Espectáculo «Rasa duende». Lorca, flamenco y las artes escénicas de la India (1 de septiembre de 2017)
  • Subrata De. Concierto de sitar y tabla. Música clásica de la India (8 de septiembre de 2017)
  • Rangoli Bollywood Fusión (15 de septiembre de 2017)
  • Indian Beats 1. Bollywood Night: DJ Chuso (22 de septiembre de 2017)
  • Indian Beats 2. Mystic Night: DJ Tariq y DJ Kali (29 de septiembre de 2017)

Espectáculo de danza con motivo del 70 aniversario de la independencia de la India (20:00 h)

  • Presentación, proyección de documental y danza: Anubhuti, una experiencia, Chidambaram Compañía de Danza (18 de agosto de 2017). Evento organizado por la Embajada de la India en Madrid (18 de agosto de 2017).

Talleres (fecha por determinar)

  • Taller de danza y teatro gestual de la India para público familiar
  • Taller de danza clásica de la India para jóvenes y adultos
  • Taller de música del norte de la India y sitar

Conferencias (fecha por determinar)

  • La estética y poética bhakti, Guillermo Rodríguez, director de Casa de la India
  • La comunidad indostánica en Canarias. Néstor Verona, historiador y antropólogo

Gastronomía de inspiración india